SERVICIOS

ecogecoperu

ESTUDIOS AMBIENTALES

Atender el servicio de consultoría ambiental a través de un conjunto de técnicas y procedimientos preventivos, para identificar, predecir, evaluar, interpretar, proponer correcciones y comunicar resultados, acerca de las relaciones de causa-efecto en los planes, programas y proyectos que pudiesen generar sobre el medio ambiente.
Por tanto, se ha clasificado diferentes tipos de estudio ambientales de acuerdo a la fase inicial y/o operativa de cada proyecto.

a) Estudio de Impacto Ambiental-EIA
b) Declaración de Impacto Ambiental-DIA
c) Evaluación de Diagnóstico Ambiental Preliminar-DAP
d) Evaluación de Estudios Ambientales no contemplados en las normas del sector-EVAP

ecogeco

INFORMES AMBIENTALES

Son exigencias y responsabilidades dentro del Marco Legal, Normativo e Institucional que asume cualquier proyecto, programa, plan que tienen implicancias ambientales fiscalizado por la Autoridad competente.

a) Evaluación de Informe Ambiental
b) Evaluación de Informe de Avance
c) Evaluación de Monitoreo Ambiental

ecogecoperu

PROGRAMA AMBIENTAL

Es necesario ir más allá de un conjunto de medidas de mitigación o compensación para proponer planes de restauración de medios deteriorados o planes de manejo de recursos naturales con la finalidad de apoyar a la Autoridad ambiental en el control del desarrollo del proyecto, plan y/o programa.

a) Plan de Manejos de RRSS
b) Plan de Abandono y/o Cierre Parcial o Total
c) Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA)
d) Planes de Manejo Ambiental

ecogeco

IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS

El Sistema Gestión de Recursos Hídricos es ampliamente utilizado para preservar los ecosistemas acuáticos ya que el agua es un factor esencial básico de mantener la integridad del entorno natural, y esto puede llevarse a cabo a través de la reducción de pérdidas de agua, tratamiento de aguas residuales, eficiencia de los servicios de agua, biotecnologías, y otros. El desarrollo de tecnología, si se combina con la sensibilización pública, también puede contribuir a una mayor conservación, reutilización y reciclaje, para una mayor eficiencia en la mayoría de los sectores que utilizan agua.

Por ello se realiza diferentes estudios, planes e instrumentos ambientales a fin de que pueda obtener un permiso de uso y/o reúso de agua en cumplimiento con las Normas frente a la Autoridad.

a) Autorización de reúso de agua residuales domesticas e industriales
b) Autorización de vertimiento de aguas residuales industriales domésticas y municipales tratadas

ecogeco

GESTIÓN Y ASESORÍA

Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA)

– Autorización de vertimiento de aguas industriales y domésticas
Ministerio de la Producción – PRODUCE (Plantas pesqueras)

– Licencia de operaciones (PRODUCE)
– Autorización de Instalación (PRODUCE)
– Certificaciones Ambientales

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA

– Cumplimiento de Compromisos Ambientales

–  Elaboración de documentos respuesta frente a auditorías ambientales
PROHVILLA

– Informes Ambientales
Salud y Seguridad Ocupacional – SST

Asesoría en general relacionados a temas ambientales

GESTION Y TRÁMITES ANTE:

– Autoridad Nacional del Agua – ANA
– Dirección General de Capitanías y guardacostas – DICAPI
– Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA
– Dirección General de Salud Ambiental -DIGESA

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies